El tiempo pasa.
Sin hacerse sentir el tiempo pasa implacable a través de nuestras vidas y de nuestras ideas, transformándolas y dándoles matices distintos a los que tenían cuando nacieron. Le llaman crecer, cambiar, madurar.
G.C.V.
Llega mayo y con él sentimos que es momento de hacer una evaluación de la situación actual del Club y de reestructurar su organización. Como todo en la vida las cosas siempre tienden al desorden, es parte de nuestra naturaleza y estamos convencidos que puede llegar a jugar también a nuestro favor… es así como lo interpretamos y queremos haceros partícipes de este proceso de renovación.
Al acercarse el fin de los años de residencia muchos de nuestros queridos compañeros se van y otros van llegando poco a poco, se trata de ciclos que se completan y se renuevan. En medio de estos cambios la energía desplegada no desaparece, más bien es transmitida a los que vienen detrás y se conserva entre estas líneas, plasmándose en cada revisión.
Sin embargo en los últimos meses han habido aspectos que sentimos hemos dejado un poco descuidados y queremos disculparnos por ello, si es que de alguna forma hemos estado ausentes o no hemos respondido a vuestros comentarios, correos o peticiones. Es nuestro deseo retomar las riendas que dejaron quienes iniciaron esta gran iniciativa y no dejar de lado la esencia de lo que significa este pequeño gran proyecto: un lugar donde aprender pero sobretodo un foro para el debate e intercambio de ideas.
Esperamos que las revisiones de este mes les sean de ayuda, despierten su interés, su curiosidad y espíritu crítico. Es evidente que entre nuestro equipo de revisores lo que se ha despertado ha sido más bien el interés súbito y generalizado por la neurorradiologia con una entrega casi total, de no ser por Miguel Schuller que en su línea ha preferido decantarse esta vez por más aventureros temas intervencionistas, relacionados con las complicaciones tras la cirugía pancreática.
El resto nos ofrece un abanico de espléndidas revisiones que van sobre asuntos tales como las calcificaciones ateromatosas intracraneales en el caso de Patricia Camino, las malformaciones cerebrales en la primera infancia a cargo de Isabel Quintana, la reuroresonancia en las neuropatías periféricas que aborda Cris Sibaja, el uso de la angio-TC multifase en el ictus isquémico que nos presentan Percy Chaparro y Heydi Sáenz -ella R2 del Hospital Clínico de Salamanca a quien damos la bienvenida- y finalmente los hallazgos radiológicos tras la cirugía de columna vertebral que llega de la mano de José Andrés Guirola y Noelia Padrón -ella R3 del HCU Lozano Blesa de Zaragoza- a quien también damos la enhorabuena por su ingreso al Club.
Pues allí vamos, creciendo, cambiando, volviéndonos erres grandes. Felicitaciones a todos los que este mes ascendemos ”de rango”, a los que llegan os deseamos mucho ánimo y que no falte nunca la ilusión y a los que se van daros la enhorabuena ¡ya sois especialistas, el mundo os espera!.
Un afectuoso saludo.
Gloria Coronado Vilca. R4.
Hospital Universitario Virgen Macarena, Sevilla.
glorismcv123@gmail.com
@gloris777
Deja una respuesta