Editorial Julio 2023

«El comienzo es la parte más importante del trabajo»

Platón

Queridos lectores del Club Bibliográfico SERAM,

Con esta editorial me presento como nuevo Coordinador Editorial del Club Bibliográfico, sustituyendo a Sara Gómez Peña, a quien quiero expresar mi agradecimiento por su dedicación y contribución durante su paso por el Club Bibliográfico desempeñando roles como revisora, Coordinadora Informática y Coordinadora Editorial.

También me gustaría reconocer el trabajo realizado por Darío Herrán de Gala y Jorge Luis Cabrera Marrero, que también ejercieron como Coordinadores Editoriales y cuyo esfuerzo y compromiso han sido muy valiosos para el desarrollo del Club.

Además, quisiera dar la bienvenida a Fernando Luis Begliardo, que asume el rol de Coordinador Informático en este número, así como a nuestro nuevo revisor, Alberto Ramírez García-Mina, que realiza su primera revisión.

En el número del mes de julio presentamos 15 revisiones de artículos sobre temas novedosos publicados en las revistas más importantes del ámbito nacional e internacional de radiodiagnóstico.

En el campo de la radiología abdominopélvica traemos cinco revisiones destacadas. Cecilio Jiménez Relimpio revisa el rol de las imágenes en la evaluación de la invaginación intestinal en adultos. Álvaro Rueda nos trae un estudio innovador sobre la detección del cáncer de próstata mediante RM usando la detección asistida por computadora. Por otro lado, Guillermo Santabrígida aborda el tema del papel de la ecografía con contraste en la diferenciación de lesiones pancreáticas sólidas hipovasculares, mientras que Pablo Pagliarani nos comenta los criterios de adecuación de la ACR sobre el dolor en cuadrante superior derecho. Finalmente, mi propia revisión, que se centra en el análisis del fenotipo de la enfermedad de Crohn mediante la densidad de yodo en la enterografía por TC de doble energía.

En el campo de la radiología mamaria, estamos encantados de presentar el debut de Alberto Ramírez que nos ofrece una revisión sobre la Inteligencia Artificial en el screening del cáncer de mama.

En la sección de neurorradiología encontraremos la revisión de Sara Roig, que analiza un estudio sobre la hiperintensidad del tracto tegmental central en la población pediátrica.

Lucía López Ruiz nos trae un artículo sobre radiología pediátrica, enfocado en los protocolos de resonancia magnética para la osteomielitis aguda, así como en la fisiopatología de esta entidad.

En cuanto a la radiología de urgencias, María Guerrero revisa las lesiones por explosión secundaria en la población pediátrica, proporcionando una valiosa información en este ámbito crítico.

En el campo de la radiología vascular e intervencionista, Álvaro Palazón analiza un estudio de costo-utilidad de la embolización de la arteria prostática para el tratamiento de los síntomas del tracto urinario inferior.

Carla Suárez nos trae la revisión de radiología torácica de este número, centrada en la relación entre las anomalías pulmonares intersticiales y la neumonía COVID-19

En la sección de musculoesquelético contamos con tres revisiones. Kevin Kurt Mac Allister nos brinda información sobre las intervenciones ecoguiadas en las articulaciones del miembro superior, Sonia Lon nos ofrece una visión exhaustiva del atrapamiento del nervio cluneal superior, y Marta Sanmartín nos pone al día con un artículo sobre la inestabilidad femoropatelar.

Finalmente, Fernando Luis Begliardo nos presenta una revisión sobre los hallazgos incidentales y la forma en que debemos abordarlos.

No quería dejar pasar la oportunidad de animar a los nuevos a Médicos Internos Residentes y Técnicos interesados en editorialismo, a participar de forma activa en el club, que podréis hacer contactando a través de la página web https://cbseram.com/participa/.

Es un placer para mí iniciarme como Coordinador Editorial y responsabilizarme del número que a continuación os presentamos.

Esperamos que lo disfrutéis,

Abel González Huete

Coordinador general y editorial del Club Bibliográfico SERAM

R3 del Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid

Publicado en Editoriales

Deja un comentario

Publicaciones del Club
Residentes SERAM
Autores