Editorial Marzo 2023

“Volveré mañana en el corcel del Viento.

Volveré. Y cuando vuelva, vosotros os estaréis yendo.

León Felipe

Estimados lectores,

He de ser sincero con ustedes. Este número, es un número especial.

Fue en marzo de 2013 cuando un grupo de residentes de Radiodiagnóstico de múltiples hospitales de España decidieron fundar un Club Bibliográfico con el fin de promover la adquisición de habilidades no interpretativas, la lectura crítica de artículos y la introducción al editorialismo. Ha pasado una década desde entonces. 

Cuando el CB SERAM comenzó, yo me encontraba en el 2º año del Grado en Medicina. Por aquel entonces, poco podía imaginar que mi futuro profesional recaería en esta especialidad médica y mucho menos que tendría el honor de redactar estas líneas.

Tengo la suerte de haber conocido a algunos miembros históricos del CB SERAM personalmente, y todavía puedo ver la ilusión y el cariño que profesan hacia el Club que crearon o del que formaron parte. Es increíble echar la mirada atrás y ver como ha crecido el CB SERAM: tanto en número de revisores como en número de visitas a su sitio web.

El CB SERAM nace con la premisa de ser un Club gestionado e integrado por residentes. No hay fronteras entre hospitales, comunidades autónomas ni países. Bajo el auspicio de la SERAM, el CB SERAM ha crecido y ganado visibilidad en congresos nacionales e internacionales.

Pero hay una faceta de este Club a la que quiero hacer una mención especial si me lo permiten, más allá de las habilidades no interpretativas, la lectura crítica y las estadísticas de la página web y redes sociales:

El CB SERAM también es conocer gente. 

Muchas veces se llega al CB SERAM porque un adjunto o un residente mayor te comenta la posibilidad de participar, y a partir de ahí se abre un mundo nuevo. Otras veces eres una “rara avis”, el primer residente en tu hospital en darse de alta. Siempre afrontas con miedo tu primera revisión, pero encuentras compresión y tutorización por parte de los miembros más experimentados. He conocido a gente excepcional desde que estoy en el CB SERAM, podría nombrarlos uno por uno, pero no haría justicia al cariño y respeto que profiero hacia ellos y seguramente me dejaría a alguien en el tintero.

Lo que pretendo decir es que el CB SERAM construye puentes. Puentes entre hospitales grandes y pequeños. Puentes entre residentes mayores y pequeños. Puentes más allá del océano Atlántico. Todos estas conexiones permiten un desarrollo personal y profesional sin parangón.

Cuando llegué al CB SERAM, en octubre de 2019, tuve una calurosa acogida por parte de la Coordinación Editorial e Informática. Casi 4 años después, este es mi último número como integrante del CB SERAM. Pero hay una cosa que tengo clara: cuando llegué, el CB SERAM ya estaba ahí, y cuando marche, este seguirá existiendo. Esa es la magia de este Club.

Así que quiero dar las gracias a mucha gente: a los que estuvieron, a los que están y a los que estarán. Vosotros sois el CB SERAM. Quiero enviar también un abrazo al equipo de Coordinación actual: a Sara, Jorge, Alba, Elías y Abel. Y, por encima de todo, extender mi agradecimiento a todos y cada uno de los revisores que hacen posible que cada número salga adelante.

Por último y no menos importante, quiero darles las gracias a ustedes, lectores de nuestra revista. Ustedes nos mantienen vivos. Ustedes nos empujan a mejorar.

Hacemos esto por y para la radiología.

Disfruten de este número.

Brindo por diez años más de CB SERAM.

Darío Herrán de la Gala

#DécadaCBSERAM

Publicado en Editoriales

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Publicaciones del Club
Residentes SERAM
A %d blogueros les gusta esto: