Carpe diem!
Termina mi aventura en el Club Bibliográfico y con ello llegará también el fin de mi residencia. ¡En poco más de un mes podré decir que soy Radióloga! En este viaje he aprendido de salud, de enfermedad, de imagen. A través de ella he visto dolor, aunque también he visto momentos esperanzadores como remisiones completas, alivio de los pacientes… La Medicina tiene algo especial que no tiene ningún otro trabajo, alegría y dolor verdadero ocurren continuamente en los pasillos del hospital, y la Radiología no está al margen de esto.
Esta será mi última revisión en el club y afronto con ilusión lo que está por llegar, todavía me queda mucho que aprender, los radiólogos somos los eternos residentes. A partir de ahora trabajaré, estudiaré y aprovecharé todo aquello que he aprendido, bueno y malo para intentar ejercer esta profesión lo mejor posible. Alguna vez me equivocaré, pero intentaré que sean las menos y coger impulso de éstas. Al igual que cuando empecé la facultad o cuando empecé la residencia, la alegría por hacer lo que me gusta estará siempre, aunque habrá vece en las que sentiré cierto miedo, pero siempre he intentado superarlo con sacrificio y esfuerzo. Así han pasado los años, y el Club ha sido una de mis mejores experiencias, volvería a coger Rayos con los ojos cerrados, en mi Hospital seguro, de aquí me llevo amig@s que estoy segura harán un gran trabajo a partir de ahora, Heidy, Sara, especialmente por vosotras. Doy las gracias también a aquellos que estaban cuando yo empecé, Erick, José Andrés, gracias por confiar en mí para este proyecto. Todavía le queda un largo trayecto. El club llegará donde nosotros queramos. Gracias a todos los que habéis entrado estando yo en el club, porque de todos y cada uno de vosotros he aprendido algo. Gracias por vuestras revisiones, por vuestro esfuerzo. Que el Radiodiagnóstico siempre sea vuestro impulso laboral, porque lo hacéis genial, aunque os equivoqueis alguna vez. Porque sois un orgullo, coincidir con vosotros en congresos, ver vuestros trabajos premiados es uno de los premios por formar parte del club.
En las revisiones de este mes, Miriam tratará un artículo de Pediatric Radiology sobre las complicaciones tardías en el tratamiento del cáncer en niños. Carolina revisa Emergency Radiology con un artículo sobre los divertículos de intestino delgado. Sara en la sección de Radiología Vascular e Intervencionista se ocupa del tratamiento intervencionista de los tromboembolismos venosos; Javier también se centrará en el intervencionismo, revisando un novedoso artículo sobre el tratamiento endovascular de la Hipertensión Intracraneal Idiopática. Marta revisa un artículo que trata de la utilidad del TC monofásico en la detección de endofugas aórticas. En Neurorradiología, Aury con la revista Radiology se ocupará de la polémica sobre los depósitos lineales de gadolinio con algunos medios de contraste; José Manuel revisa un interesante artículo de Radiographics de las lesiones de cuerpo calloso; por último mi última revisión es de la revista Insights into Imaging sobre las úlceras carótidas ateroscleróticas.
Porque nunca nos falte la ilusión por aprender, por diagnosticar, por curar, por ayudar a través de la imagen, porque eso es ser Radiólogo.
Patricia Camino Marco. R4 Complejo Hospitalario Universitario de Albacete patriciapascm87@gmail.com @cornelya87
Gracias Patricia por todo tu trabajo en este tiempo. Te deseo un buen inicio de tu nueva etapa como adjunto.
Muchas gracias Mamen. Tengo ilusión por seguir con lo aprendido y no dejar de aprender nunca