El arte de aprender Radiología
Enseñando aprendemos.
Séneca
Publicamos este nuevo número del CBSERAM días después de la fecha en la que tuvo lugar el examen MIR de este año. Un momento de ilusiones que todos tenemos más o menos cercano, pero permanentemente grabado. Todos recordamos la emoción al salir del examen, nuestros deseos por elegir especialidad. En mi caso siempre quise hacer Radiodiagnóstico, por lo que no puedo sentirme más afortunada. Además, me atrevo a decir, que esta especialidad era la primera opción también de todos nuestros actuales miembros y seguramente de la mayoría de radiólogos en ejercicio.
¿Pero qué es la Radiología? ¿Acaso, cuando escogimos la especialidad sabíamos exactamente que nuestro trabajo consistiría en esto? Creo que las respuestas son dispares. Nuestro trabajo consiste en diagnosticar y tratar a través o con la ayuda de imágenes. Conocemos la anatomía como pocos médicos, sabemos ver las patologías de todas las especialidades, desde Traumatología hasta Oncología, y además realizamos tratamientos percutáneos, vasculares e intervencionistas. Esto nos hace desarrollar una intuición u ojo clínico adquirido con la experiencia correlacionando síntomas con pruebas diagnósticas y hallazgos de imagen.
Somos un servicio central de médicos expertos de la imagen, que contribuimos de forma directa en el manejo del paciente. Extraemos toda la información posible de las imágenes, adquirimos conocimientos de física e intentamos tratar al paciente de la manera menos invasiva posible.
Con estas palabras me gustaría alentar a todos aquellos con dudas en su elección de especialidad a que elijan Radiodiagnóstico. Nuestro contacto con el paciente es menor que en otras especialidades, pero fundamental y directo en su manejo. Nuestro papel es fundamental en la toma de decisiones terapéuticas. El arte de aprender Radiología para mi es ayudar al máximo en el manejo diagnóstico y terapéutico del paciente con una prueba de imagen que implique la menor radiación posible.
Con las revisiones de este mes tenéis la muestra directa de lo que consiste nuestro trabajo diario. Damos la bienvenida a Xaira, Clara y Javier que se suman a las revisiones de miembros algo más veteranas como son Heidy, Sara y Sabina. Un mes más trataran de revisar la actualidad radiológica de revistas de repercusión internacional, tratando temas como los nódulos tiroideos, los hallazgos de imagen en el cáncer de mama triple negativo, los últimos avances en espectroscopia por RM en el estudio de la Enfermedad de Parkinson, los efectos de los fármacos en el sistema gastrointestinal, y el valor del mismatch en TC perfusión. Esperamos disfrutéis de este número de febrero que con tanta ilusión hemos preparado.
Patricia Camino Marco. R3
Hospital General de Albacete
patriciapascm87@gmail.com
@cornelya87
Les agradesco por los casos clinicos nos ayudan mucho y les mandamos saludos des de mexico
Gracias a ti por seguirnos, Moises. Tú y todos los que nos seguís, soy parte de este proyecto
Olvide mi contraseña y no puedo seguir los de mas casos gracias
El blog y el pdf es de libre acceso, no necesita contraseña