Una imagen vale más que mil palabras
Proverbio chino
Este mes termina un curso para el Club bibliográfico que ya cumple 6 años de historia. Ser un grupo de residentes organizados, rigurosos y comprometidos probablemente nos abra más de una puerta, desde mi percepción como coordinador creo que cada vez se nos presentan más oportunidades a los miembros del club.
Por nuestra parte, tenemos el reto de la formación continuada en revisión de artículos, los noveles y también los más veteranos. Además, me gustaría potenciar la imagen digital de nuestro blog y su difusión.
Este mes debutan tres nuevos residentes. Enrique Álvarez, del Hospital Lozano Blesa revisa un artículo original con enfoque práctico sobre el tratamiento del quiste óseo solitario con inyección de doxiciclina radioguiada. Guillermo García, del Hospital Doce de Octubre, hace lo propio con un artículo del AJR que pone en duda la utilidad del CIV en la interpretación de la RM de próstata. Por su parte, Lorenzo Pérez, comparte una revisión sobre inteligencia artificial aplicada a la TC de tórax.
Entre todas la revisiones destaca la de Francisco Garrido por describir de forma didáctica los conceptos básicos del tema más vanguardista en radiología, la inteligencia artificial. Podréis encontrar revisiones de artículos de abdomen: sobre la valoración de las fístulas perianales por Ana de Castro, sobre estadiaje del cáncer de recto mediante RM por Alejandra Maestro o sobre la imagen del angiosarcoma por Maria (sin tilde que sería en euskera) Leturia. Rodrigo García ha escogido un artículo de consenso sobre la seguridad del paciente que crea conciencia. Además, si os interesa la radiología musculoesquelética no os podéis perder la revisión de Irene Cedrún sobre ecografía de las principales lesiones deportivas o la mía, sobre un artículo original que estudia la medición de la extrusión meniscal y su asociación con otros signos de gonartrosis.
Finalmente despedimos a los residentes que nos han acompañado en el club hasta su último año, gracias a todos por vuestro trabajo individual y en equipo. Gracias también a las coordinadoras más veteranas, Carolina Vargas que ha sido coordinadora informática durante varios años y Marta Gallego que ha sido coordinadora general y ha cuidado el vínculo de este foro con nuestra sociedad, la SERAM.
Deja una respuesta