Editorial Diciembre 2016: Un gran año

Gente nueva, otros que empiezan nuevos proyectos, amistades, ilusiones, experiencias, retos, amistades, conocidos, alegrías, decepciones, ilusiones, conocimientos, mejoras, avances, esperanza, retos, progresos…

Terminamos otro año, 2016, y con él despedimos el que ha sido nuestro mejor año en el Club Bibliográfico SERAM de acuerdo a nuestros resultados estadísticos. Y no solo por eso, sino por participación en congresos y calidad de nuestras revisiones gracias a nuestros revisores, podemos afirmar que ha sido un gran año. Esto ha sido posible gracias a nuestros miembros y a vosotros lectores.

 

La Radiología progresa sin cesar, es una especialidad tan inmensa que asusta, que abruma, entusiasma y atrae a prácticamente todos los profesionales médicos. Esto también ocurre con los técnicos y el resto de miembros de nuestros servicios, su trabajo también está cambiando, cada vez es más preciso, más avanzado, todos somos parte fundamental de este progreso.

Todos aquellos que queremos mejorar el estado de salud del paciente, su calidad de vida, curar en definitiva, seleccionar el tratamiento más adecuado, somos conscientes de que la Radiología está avanzando para ello. Cada vez son más las técnicas, secuencias, herramientas y mejoras informáticas que nos demuestran que todavía no conocemos el techo de nuestra especialidad. Todos tenemos mucho que aprender y para ello, el estudio y el entusiasmo serán fundamentales.

 

Desde el Club Bibliográfico SERAM queremos ser protagonistas de estos cambios, y así lo reflejan nuestro número. Este mes os presentamos revisiones bibliográficas sobre temas de actualidad, así tenemos la revisión de Diego, nuevo miembro, que empieza con nosotros con un tema controvertido como es la autoría en la Neurorradiología. Por otro lado, Clara, desde el Hospital de Basurto, nos presenta una revisión de un tema de actualidad, la capacidad de predecir supervivencia y pronóstico con RM en el cáncer de cérvix. La revisión de Marta, desde Mérida, también intenta mejorar el control de enfermedades, en este caso su artículo examina la capacidad de detectar bronquiectasias en estados precoces. También, desde Mérida, Sara Lojo, dedica una completa revisión a las lesiones que afectan a la superficie ósea en niños. Aury, desde Salamanca nos ofrece una revisión sobre un tema interesante, controvertido y desgraciadamente de actualidad, se trata de un artículo de Radiographics sobre las razones y la tendencia creciente a que las ecografías de tiroides sean realizadas por endocrinos y cirujanos. Carolina, también desde el Hospital Clínico de Salamanca realiza una completa revisión sobre la Urografía por RM analizando los pitfalls y posibles soluciones.

 

Para finalizar la última editorial del año desde el Club Bibliográfico SERAM, Sara, Heidy, Noelia, Marta, Miriam, Carolina, Clara, Javier, Diego, Aury, los nuevos miembros que se incorporan a nosotros, Jose M. y Alberto, así como yo, Patricia, os deseamos una muy Feliz Navidad.

 

Patricia Camino Marco. R4

Complejo Hospitalario Universitario de Albacete. 

@cornelya8721

patriciapascm87@gmail.com

R4 de Radiodiagnóstico. Complejo Hospitalario Universitario de Albacete

Publicado en Editoriales

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Publicaciones del Club
Residentes SERAM
Autores
A %d blogueros les gusta esto: