“Todo parece imposible hasta que se hace”
–Nelson Mandela
Otro junio, otra vez junio… un mes de muchos cambios, un mes en el que los hospitales se respiran novedades, ilusiones y nuevos proyectos. Los nuevos R1 llevan muy pocos días y todavía están aterrizando en su nueva etapa, quizá también en su nueva casa o incluso en su nueva vida, vida que van a ir construyendo poco a poco durante los próximos 4-5 años de su residencia. Y cuando unos llegan es porque otros se han ido, los R4, aquellos que no se quedan en sus servicios pero han dejado una gran huella sobre todo en sus residentes más pequeños, sus nombres se recuerdan durante meses e incluso años y los recién llegados han oído hablar tanto de ellos que hasta creen conocerlos. Pero también tenemos a los recién estrenados adjuntos, llenos de energía, de fuerza, de temores e inseguridades.
Y como cada junio en el Club Bibliográfico ocurre lo mismo que en nuestros hospitales comienzan los nuevos coordinadores con los mismos temores que los recién estrenados adjuntos, con muchos proyectos y cargados de inseguridades, nos dejan los revisores y los coordinadores que al igual que los R4 dejan huella y siempre son mencionados por todos nosotros siendo muy cotizados sus consejos y opiniones. Y como no, los más importantes de este proyecto, los que hacen que esto pueda seguir funcionando, los nuevos revisores, que como los R1 empiezan una nueva etapa con ilusión y es lo que hace que podamos celebrar nuestro 5º Aniversario.
Es increíble como un proyecto en el que sus miembros no se conocen son capaces de coordinarse para revisar artículos, de crear nuevos proyectos y realizar publicaciones cada mes. Y como al finalizar cada una de las etapas nos unimos más para ayudar a los nuevos miembros en sus funciones y que se consiga que los cambios no afecten al funcionamiento del Club Bibliográfico. Por todo ello os damos la bienvenida a los nuevos revisores y tanto Daniel Rioja Santamaría como yo, Marta Gallego Riol, os damos las gracias por dejarnos coordinar un proyecto tan importante y esperamos hacerlo igual de bien que nuestros antecesores.
Sin olvidar la editorial de este mes que consta de 6 revisiones donde Violeta Pantoja Ortiz se ha atrevido a realizar una revisión de cómo realizar el “estudio de lectura perfecto” escribiendo sobre los sesgos, la muestra de población… una revisión muy apropiada para el Club Bibliográfico. Hay publicaciones de las diferentes secciones, Celia Astor Rodríguez nos pone al día con las técnicas antirreflujo y cómo valorarlas en el telemando, Ana María García Correa revisa un metanálisis sobre los nódulos tiroideos, con una valoración personal muy acertada. Carolina Vargas Jiménez, Aitana Palomares Morales y yo realizamos la revisión de temas no tan habituales pero no por eso menos importantes, como es el uso de la resonancia magnética en patología testicular, la patología del pericardio en tomografía computerizada y la trombosis de senos venosos cerebrales, respectivamente. Y hasta aquí la esperada edición de junio.
¡Hasta pronto y bienvenidos!
Marta Gallego Riol @MartaGRiol martagriol@gmail.com Hospital de Mérida. R4.
Deja una respuesta