Editorial febrero 2019

«La felicidad está en cuando lo que piensas, lo que dices y lo que haces están en armonía”. M. Gandhi

Con la frase de Gandhi nos sentimos muy identificados cuando terminamos cada editorial del Club Bibliográfico, sintiéndonos muy orgullosos de nuestro esfuerzo y el trabajo en equipo, estando todo en “armonía”. Esta edición, siendo una de las más extensas desde la fundación del CB SERAM, consta de 15 artículos, de los cuales 6 son de la sección de neurorradiología, incluyendo temas tan variados como los “Espacios de Virchow-Robin tumefactos” realizado por Celia Astor Rodriguez, hallazgos radiológicos en la epilepsia focal sin causa realizado por Enrique Montes, “Complicaciones postoperatorias de la craneotomía y craniectomía” por  Ana Santos Ángel, temas sobre la patología traumática del tan complejo hueso temporal realizado por Violeta Pantoja Ortiz, “Aproximación a la mielopatía mediante el diagnóstico por la imagen” por Ignacio Andrés Cano y por último, yo, Marta Gallego Riol que realizo una revisión sobre la utilidad de secuencias de alta resolución de la pared vascular en RM.

En cuanto a temas de radiología pediátrica, Carolina Vargas Jiménez realiza una excelente revisión sobre la edad ósea y Aitana Palomares Morales acerca del linfoma de Hodgkin extranodal.

En relación a temas de intervencionismo y protección radiológica Ana de Castro realiza una revisión sobre “el uso de inhibidores de la bomba de protones asociado con aumento de frecuencia de novo o empeoramiento de la encefalopatía hepática tras la derivación portosistémica intrahepática transyugular” y Cristina Hernández Herrera sobre la monitorización y seguimiento de los pacientes que reciben altas dosis de radiación.

En las sección de tórax y abdomen, nuestra fiel miembro Magaly Ibarra Hernández, realiza una revisión sobre el cambio químico y la susceptibilidad magnética en tórax y abdomen. Y la reciente incorporación del CB SERAM, proveniente del Hospital San Pedro de Alcántara, Laura Ortiz Evan hace excelente revisión sobre la implicación y manejo del LI‐RADS 2018.

En cuanto a nuestra reciente sección sobre aspectos técnicos, Elena Gutiérrez Montesinos realiza una revisión sobre la percepción, conocimiento y comportamiento del estudiante en imagen mamaria, Estela Mendoza Bielsa un tema muy interesante y poco conocido sobre la elastografía para la valoración de la criptorquidia y por último, nuestro nuevo miembro Luis Rincón, técnico del Hospital Universitario Miguel Servet, hace una revisión sobre la valoración de las radiografías laterales de rodilla como factor de riesgo de lesión del ligamento cruzado anterior.

Y con esta extensa editorial, que presenta los temas tan variados realizados por nuestros miembros concluimos otro exitoso mes para el Club Bibliográfico.

Esperamos que os guste.

 

Marta Gallego Riol

Coordinadora editorial y general del Club Bibliográfico SERAM.

 

 

Publicado en Editoriales

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Publicaciones del Club
Residentes SERAM
Autores
A %d blogueros les gusta esto: