Es menos malo agitarse en la duda que descansar en el error.
Alessandro Manzoni
En noviembre os traemos, una vez más, algunas revisiones de artículos de las principales revistas radiológicas. En esta ocasión damos la bienvenida a dos compañeros, Cristina Biosca del Hospital Clínic Universitari de València y Ramón de la Torre del Hospital Universitario de Puerto Real.
Este mes se ha publicado en varias revistas un documento sobre ética aplicada a la Inteligencia Artificial consensuado por varias sociedades (ESR, RSNA, ACR, entre otras). No falta en nuestra selección, lo ha revisado Rodrigo García.
Destacan en número las revisiones de artículos de radiología de urgencias. Enrique Álvarez escoge un artículo del número especial de Radiographics, habitual por estas fechas, sobre el manejo radiológico del código ictus. Cristina Biosca, por su parte, uno publicado en Academic Radiology que profundiza en los pitfalls de la TC de perfusión, que como sabéis está indicada en ictus con ventana tardía o del despertar. Por otro lado, se revisan dos aspectos del paciente politraumatizado que abordan: la última actualización de la clasificación de la AAST sobre el trauma renal en la AJR por Maria Leturia y las fracturas de la columna en RCNA por Daniel Rioja.
Ana Santos revisa un artículo original que investiga la trascendencia clínica de la hiperintensidad de señal en T2 del tendón troclear, de lectura muy recomendable para los que nos gusta la radiología del sistema músculo-esquelético y la medicina basada en la evidencia.
Otra de las secciones con bastantes artículos revisados es neurorradiología. Además de los dos artículos sobre el ictus, podréis leer una revisión que analiza la tortuosidad de las arterias cerebrales anteriores como factor de riesgo para el desarrollo de aneurismas en la arteria comunicante anterior, por Enrique Álvarez. Ramón De la Torre revisa un artículo sobre las lesiones del SNC en el paciente inmunodeprimido. Descubrid las características de imagen de los tumores neuroepiteliales polimorfos en la revisión de Alicia Berral y la relación entre la hemorragia subdural aguda y los aneurismas intracraneales en la de Ignacio Andrés.
Irene Cedrún ha revisado el artículo de la SIR “Colocación inadvertida de vías centrales venosas en arteria: revisión sistemática y guías de tratamiento”.
Finalmente, cuatro revisiones de patología abdominal. Ecografía con contraste de lesiones focales hepáticas en el niño por Celia Astor, adenomiosis y cáncer de endometrio por Juan Miranda, perlas y pitfalls en la estadificación mediante RM del cáncer de recto por Gonzalo Díaz y patología esofágica mediante RM por Alejandra Maestro.
Esperamos que las disfrutéis.
Un saludo de todo el equipo,
Daniel Rioja Santamaría
R4 en Hospital Universitario de Fuenlabrada
Coordinadora general y editorial del Club Bibliográfico SERAM
Deja una respuesta