Artículo original: Khatchikian, AD, Chahal BS Kielar, A. Mosaic mentoring: finding the right mentor for the issue at hand. Abdom Radiol (NY). 2021; 46 (12), 5480–5484.
DOI: https://doi.org/10.1007/s00261-021-03314-2
Sociedad: Society of Abdominal Radiology (@SocAbdRadiology).
Palabras clave: Mentorship, Mosaic mentoring, radiology education, medical education, early career.
Abreviaturas y acrónimos: SMART (specific, measurable, attainable, relevant, and time-bound), TC (tomografía computarizada), RM (Resonancia Magnética), ACR (American College of Radiology)
Línea editorial del número: La revista Abdominal Radiology se centra en el número de este mes en la formación del joven radiólogo con un número especial en el que el principal protagonista es el radiólogo inexperto. Todos los artículos están relacionados con esta área.
Motivos para la selección: La tutoría tiene un papel vital en toda la profesión médica. En los últimos años, la tutoría se ha convertido en un aspecto importante de la carrera de los radiólogos. La tutoría Mosaic es una nueva visión que enfatiza en la utilización de un conjunto de planteamientos de tutoría para maximizar los resultados según las necesidades individuales y específicas del dominio, lo que supone mi principal motivo de selección ya que aúna varios puntos de vista distintos, realizando un abordaje holístico del aprendizaje.
Resumen:
La orientación temprana en la formación médica y en la carrera profesional puede facilitar el logro óptimo de los hitos académicos y personales. La “mentoría en mosaico” es un concepto que alienta a los aprendices a integrar varios modelos y estrategias de tutoría con el fin de garantizar que se seleccione el mejor tutor y formato para el problema en cuestión, reconociendo al mismo tiempo la evolución de las necesidades a lo largo del tiempo.
La tutoría se lleva a cabo cuando un individuo, generalmente uno más experimentado en un área determinada, brinda asesoramiento y apoyo a un aprendiz como parte de una relación formal o informal, basada en el consentimiento mutuo. La tutoría es independiente, aunque a menudo se hace referencia a otros tipos de interacciones profesionales, incluidos el patrocinio, el coaching y el role modeling.
Sobre la base de los diversos modelos de tutoría descritos, ha surgido el concepto de tutoría en mosaico. La tutoría en mosaico permite que el aprendiz se beneficie de múltiples tutores, así como de varias estrategias de tutoría basadas en sus necesidades individualizadas, en un momento dado de su viaje a través de la radiología, al mismo tiempo que explora un conglomerado de estrategias de aprendizaje. Dada la complejidad de la profesión de radiólogo, tanto a nivel académico como comunitario, el modelo de mosaico permite flexibilidad y opciones integrales de tutoría.
A medida que un aprendiz progresa en su carrera, sus necesidades evolucionan y cambian. La autorreflexión y el establecimiento de objetivos dinámicos son fundamentales para las experiencias de tutoría exitosas en todas las etapas de la formación, desde la escuela de medicina hasta la residencia, así como en las etapas iniciales de la carrera e incluso en las etapas de la carrera establecida. Los estudios también han demostrado que las mujeres residentes se benefician más de las mentoras mujeres. Hay una falta de datos sobre los beneficios de los mentores étnicamente diversos, específicamente de las minorías raciales y étnicas subrepresentadas en radiología, incluidas las poblaciones indígenas. Esto está en consonancia con la escasez de investigaciones sobre la diversidad étnica y racial y las disparidades en radiología.
Estudiantes de medicina
Tener un mentor en radiología permite a los estudiantes de medicina familiarizarse con el valor de la radiología en medicina y familiarizarse con las tareas y las experiencias de los residentes, becarios y radiólogos adjuntos. Se ha demostrado que la tutoría específica de radiología aumenta la probabilidad de que los estudiantes de medicina sigan una carrera en radiología. Debe fomentarse la tutoría temprana en las facultades de medicina, dado que las tendencias recientes en los EE. UU. han demostrado que menos estudiantes de medicina eligen la radiología como especialidad.
La tutoría de mosaico puede permitir que los estudiantes de medicina estén expuestos a varios puntos de vista para que puedan tomar decisiones informadas con respecto a la dirección de sus futuras carreras. Tener tutores permite a los alumnos identificar matices relacionados con cuestiones relacionadas con el rendimiento académico de la escuela de medicina, los requisitos previos para la admisión a la residencia, las opciones de becas y las oportunidades laborales. Muchas facultades de medicina ya ofrecen programas formativos de tutoría al vincular a los estudiantes de medicina con los mentores. La tutoría informal se puede lograr haciendo que los potenciales tutores se relacionen con los estudiantes de medicina, ya que se ha demostrado que esto se percibe como una oportunidad valiosa para la tutoría de los mismos.
Residentes de radiología
También existen programas de tutoría con varios modelos de formación en radiología. Uno de los beneficios de estos programas formativos de tutoría es enseñar a los residentes cómo convertirse en futuros tutores, permitiendo así el desarrollo orgánico posterior de oportunidades de tutoría. Las oportunidades de tutoría también son promovidas por secciones de residentes y compañeros que existen para casi todas las organizaciones de radiología. Las reuniones anuales se han consolidado como un medio para crear y reforzar las relaciones con los tutores. Algunas reuniones, como la Reunión Anual de la ACR, también han establecido programas de tutoría dedicados a los asistentes a la reunión por primera vez.
Radiólogos de carrera temprana
Los radiólogos adjuntos que inician su carrera tienen sus propias necesidades de tutoría, patrocinio y camaradería; sin embargo, existen pocos sistemas formativos para esta cohorte una vez que completan su formación. Numerosas organizaciones han establecido comités de inicio de vida laboral, incluida la Sociedad de Radiología Abdominal, para reconocer las necesidades de los radiólogos de carrera temprana. Para que un radiólogo de carrera temprana se beneficie de manera óptima de la tutoría, se deben identificar objetivos específicos para poder identificar al mentor adecuado.
La identificación de tutores potenciales dentro y fuera del lugar de trabajo también puede ser de gran importancia para brindar orientación sobre el equilibrio entre la vida laboral y personal y otros factores personales.
La tutoría entre pares también tiene un papel que desempeñar en grupos con personal nuevo o en pequeños grupos de radiología. En los centros académicos, las necesidades de tutoría para los radiólogos que inician su carrera pueden incluir orientación sobre cómo iniciar proyectos de manera eficiente como investigador principal, cómo identificar en qué proyectos trabajar y cómo supervisar de manera efectiva a los aprendices en los proyectos de investigación. Los beneficios adicionales incluyen el aprendizaje a través de consejos y trucos para el avance profesional temprano, incluido el hecho de mostrar buenos hábitos, mantener actualizado el currículum vitae, ofrecerse como voluntario para los comités y completar las tareas administrativas a tiempo.
La tutoría entre pares se presta bien al desarrollo de parejas informales entre colegas en etapas similares de su formación o con intereses similares. Esto puede ser muy beneficioso para brindar consejos relevantes a los aprendices. Un aprendiz que está en transición desde un rol administrativo o de liderazgo, como el de jefe de residentes, estaría en una posición más óptima para brindar consejos sobre cómo ser un futuro jefe de residentes efectivo para un aprendiz, en lugar de alguien que había ocupado el cargo décadas antes.
Valoración personal:
Me ha parecido un artículo muy completo y sencillo de seguir, ya que se encuentra bien estructurado, no es excesivamente extenso y presenta abundantes diagramas, aportando las ideas fundamentales del mismo. Como punto negativo, quizás creo que hay que estar muy familiarizado con el concepto de “mentoría” y que, por lo tanto, puede quedar al margen del radiólogo que no esté interesado específicamente en este área. Además, existe la diferencia obvia entre la formación en países como EE.UU. o Canadá (donde existe una preocupación significativa por el estudiante y residente) o el nuestro, España, donde se concede mayor autonomía al propio aprendiz, en lugar de delegar en los posibles mentores.
Ramón de la Torre Colmenero
Hospital Universitario de Puerto Real, R3
Deja una respuesta