EDITORIAL JULIO 2022

«Sometimes, things may not go your way, but the effort should be there every single night.»

Michael Jordan

Queridos lectores del Club Bibliográfico SERAM:

Con esta editorial os presento el número de julio de 2022, que cuenta con la incorporación de nuevos revisores, los cuales han renovado la motivación e ilusión que tanto caracteriza a este Club. Con esta editorial también me presento como nueva coordinadora editorial del Club Bibliográfico, sustituyendo a mi querido Juan Miranda y dejando mi puesto de coordinadora de informática y RR. SS a Abel G. Huete y Alba Salgado. Espero estar a la altura del trabajo de mi predecesor y sólo espero poder contar con el apoyo y feedback de todos los lectores. 

A continuación, os presento un breve resumen de los artículos revisados.

En el área de radiología abdominal se estrena Álvaro Rueda, que analiza un estudio retrospectivo sobre las características temporales y radiológicas de la apendicitis aguda en la TC sin contraste. En esta misma área, nuestro nuevo coordinador de informática, Abel G. Huete, analiza el uso de la elastografía por RM como biomarcador predictor de recurrencia del carcinoma hepatocelular relacionado con el VHB antes de la hepatectomía. Finalmente, Saray Rodríguez analiza un artículo de la revista Radiología sobre las lesiones subepiteliales gástricas utilizando una técnica de distensión gástrica conocida como neumo-TC.

Respecto a la radiológica torácica, Marina Da Silva Torres revisa un artículo original sobre las características clínicas y radiológicas de las alteraciones pulmonares relacionadas con enfermedades del tejido conectivo.

En el área de radiología vascular e intervencionista participan José María Lara y yo misma, Sara Gómez. El primero resume un artículo sobre un estudio retrospectivo sobre la variabilidad y predictores de resultado de la trombectomía mecánica en el ictus de la arteria cerebral posterior. Por mi parte, reviso un estudio prospectivo piloto sobre el uso de la electroporación irreversible para el tratamiento del colangiocarcinoma perihiliar. 

El área de neurorradiología es nuestra sección más popular contando con 4 revisiones. Álvaro Palazón se estrena revisando un artículo sobre las aplicaciones clínicas de la tomografía computarizada de energía dual en esta área. Miguel Arribas analiza un estudio ambispectivo sobre los efectos de la recanalización de pacientes con trombosis de senos cerebrales. Carlos Parralejo revisa la utilidad de la TC basal para la localización de aneurismas en HSA por roturas aneurismáticas. Finalmente, Marlon Vasquez se estrena en el Club Bibliográfico con una revisión sobre los simuladores de la base del cráneo.

Dos artículos se incluyen dentro del área de radiología musculoesquelética: Ana Castell nos habla sobre el cribado de la osteoporosis empleando la densidad del cuerpo vertebral L1 en la TC abdominal y Fernando Luis Begliardo se estrena con una revisión sistemática de los cambios agudos en RM de la rodilla en corredores.

Ha sido un placer estrenarme como coordinadora editorial y responsabilizarme de esta edición. Disfrutad del trabajo que hemos realizado.

Un fuerte abrazo,

Sara Gómez Peña

R4, Hospital Clínico San Carlos de Madrid

Coordinadora Editorial del Club Bibliográfico SERAM

Publicado en Editoriales

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Publicaciones del Club
Residentes SERAM
Autores
A %d blogueros les gusta esto: