EDITORIAL AGOSTO 2022

‘Cause you’re fighting an endless war 
Hunting a miracle 
Is it worth dying for? 
Or are you blinded by, blinded by it all?

La primera vez que escuché esta canción de Within Temptation, me golpeó de lleno. Era fácil verse identificado con esa lucha eterna. Lo primero que me vino a la cabeza fueron las guardias: una llamada tras otra, la pila de estudios por informar, la noche sin dormir y la defensa pública de los casos en el cambio de guardia. Pero no sólo las guardias, hasta levantarse a trabajar todas las mañanas, la rutina, dormir y vuelta a empezar era también una buena interpretación. 

La medicina es uno de los trabajos más bonitos que existen. Me atrevería a decir que casi todos los que entramos a trabajar al hospital por primera vez lo hacemos llenos de ganas e ilusión por poder ayudar a los demás. Pero la realidad es que esta profesión absorbe muchísimo tiempo. Las 50-60 horas de trabajo semanales que implican las guardias de 24h, sumado al tiempo extra que es necesario dedicar para poder formarse y estar al día, con la inabarcable cantidad de cosas que hay que hacer: investigación, formación, publicaciones, charlas, webinars, cursos… A veces resulta agotador.

Humildemente creo que la clave de todo es poner pasión en lo que hacemos, sea lo que sea. Y es que a este respecto me considero un afortunado. Afortunado de poder levantarme por las mañanas y trabajar en algo que realmente me gusta, de aprovechar el tiempo en seguir mejorando en algo que me apasiona. Si lo que haces no te apasiona quizá la mejor opción sea pensar en hacer otra cosa que sí lo haga. Al fin y al cabo, sólo vivimos una vez, así que más vale elegir bien cómo hacerlo. Respondiendo a la canción, para mí sí que merece la pena.

Es más, creo que hablo en nombre de todo el Club Bibliográfico SERAM, porque sin esa pasión de seguir trabajando y mejorando sería difícil que más de treinta personas se pusieran de acuerdo para trabajar codo con codo por este proyecto. Y con esta ilusión les traemos el número de este mes, que viene cargado de novedades. 

Se estrenan en el club con su primera revisión Tania Chico, Ernesto Santana y Cristina Linares. Tania nos trae una revisión compleja pero excepcional sobre toda la patología relacionada con el ductus arterioso persistente. Ernesto por su parte, ha entrado de lleno en la neurorradiología vascular, con una revisión sobre el uso del índice de intensidad de hipoperfusión como factor pronóstico en la trombectomía del ictus con ventana terapéutica tardía. Y finalmente Cristina, en el ámbito de la urgencia, nos trae una revisión pictórica sobre la patología oftalmológica no traumática.

Continuando en el campo de la neurorradiología, Patricia García nos habla del uso del deep learning para predecir el daño cerebral en el contexto del traumatismo grave, Nader Salhab sobre la apariencia de la médula ósea en RM de cuerpo entero de niños sanos, y Alba Salgado, que se estrena también como coordinadora informática del club, hace su revisión acerca de la supervivencia en los astrocitomas pilocíticos del adulto.

En la radiología torácica, Gonzalo Rodríguez realiza una revisión sobre el diagnóstico de insuficiencia cardíaca aguda en el Angio-TC pulmonar, y Sofía Ventura sobre el manejo de los pacientes con tromboembolismo pulmonar agudo según las guías clínicas.

En la radiología abdominal Silvia Carreño nos trae una revisión de las complicaciones del linfoma y Ana Castell nos habla acerca de la hiperplasia nodular focal y lesiones similares.

Finalmente, en el campo de la radiología intervencionista, yo mismo me he decantado por el uso de la quimioembolización en el manejo del cáncer avanzado de cabeza y cuello. Además, tras casi dos años dejo mi puesto de coordinador informático y cojo el testigo de la coordinación editorial y general que me dejó Cristina Biosca, donde espero estar a la altura este último año.

Un cordial saludo.

Jorge Luis Cabrera Marrero
Coordinador general y editorial del Club Bibliográfico SERAM
R4 del Hospital Nuestra Señora De Candelaria, Tenerife

Acerca de

R4 del Hospital Universitario Nuestra Señora de La Candelaria.

Publicado en Editoriales

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Publicaciones del Club
Residentes SERAM
Autores
A %d blogueros les gusta esto: