Artículo original: Zhang, X., Cui, H., Hu, N. et al. Correlation of androgen receptor with ultrasound, clinicopathological features and clinical outcomes in breast cancer. Insights Imaging 14, 46 (2023).
DOI: https://doi.org/10.1186/s13244-023-01387-9
Sociedad: European Society of Radiology (@myESR).
Palabras clave: Breast cancer, Androgen receptor, Ultrasound, Nomogram, Prognosis
Abreviaturas y acrónimos utilizados: BI-RADS (Sistema de Datos e Informes de Imágenes Mamarias), RA (Receptores androgénicos).
Línea editorial del número: Insights into imaging es la revista oficial de la European Society of Radiology (ESR), y publica de forma continua artículos de acceso libre y gratuito online a través de la plataforma SpringerOpen. Se especializa en revisiones críticas, guías, estatutos, estrategias y formación en radiología, de forma actualizada, a través de la publicación de artículos originales y revisiones. Se incluyen artículos interesantes entre los que destacaría uno en particular que me ha llamado la atención. Se trata de una revisión sistemática que analiza el diagnóstico asistido por ordenador en el diagnóstico preoperatorio del cáncer de ovario. Podemos apreciar como los artículos se van enfocando cada día más hacia la investigación de tecnologías actuales y en desarrollo, especialmente en relación con la inteligencia artificial (IA) y cómo debemos familiarizarnos con ella.
Motivos de selección: He elegido este artículo porque se centra en la relación entre características obtenidas mediante técnicas de imagen, en este caso la ecografía, con la expresión biológica molecular de diferentes tumores, como por ejemplo en este artículo, el de mama. Me parece un tema muy interesante ya que podría influir en el manejo terapéutico y en el pronóstico.
Resumen: La investigación actual se centra en la relación entre las características ecográficas y la expresión biológica molecular. Varios estudios han confirmado que la expresión de receptores androgénicos (RA) puede utilizarse como posible diana terapéutica y marcador pronóstico emergente para guiar el tratamiento clínico del cáncer de mama. La expresión de los marcadores moleculares afecta al comportamiento biológico e histológico del cáncer de mama y, a continuación, afecta a la apariencia de las imágenes.
En este estudio retrospectivo se incluyó a un total de 141 pacientes con cáncer de mama. La expresión de RA se analizó mediante inmunohistoquímica basada en un microarray tisular, que fue evaluado por dos patólogos. Se recogieron continuamente las imágenes de modo B basadas en el BI-RADS, Doppler color y elastografía y se obtuvieron las características ecográficas correspondientes. Se analizaron las diferencias en las características ecográficas y clinicopatológicas en diferentes estados de RA y la supervivencia libre de progresión.
Hubo diferencias significativas en las características clinicopatológicas y ecográficas entre los grupos RA- y RA+ en toda la cohorte del estudio. Además, también se encontraron variaciones entre el cáncer de mama RA- y RA+ agrupados por subtipo molecular. Por último, también se observó que las pacientes con cáncer de mama RA+ tienden a tener un mejor pronóstico.
La expresión de RA también se relacionó con los subtipos moleculares de cáncer de mama. El Ki-67 existe en las células proliferantes y puede evaluar el pronóstico del cáncer de mama como marcador de proliferación. Cuanto mayor es el índice Ki-67, más rápida es la proliferación tumoral. El cáncer de mama RA+ suele tener un grado histológico y un índice Ki-67 más bajos. Los tumores con alto grado histológico suelen proliferar rápidamente y diferenciarse mal, lo que indica resultados clínicos adversos. En consecuencia, puede revelar que el tumor con RA+ puede obtener mejores resultados clínicos inhibiendo la proliferación celular. También se observó la probabilidad de RA+ en el tumor triple negativo era la más baja, representando sólo el 18,18%, en comparación con la sobreexpresión de HER2 (73,81%), Luminal A (85,71%) y Luminal B (88,57%).
Encontramos que los tumores RA+ suelen mostrar un margen no liso, sombra acústica posterior y una puntuación de elasticidad más alta en la ecografía. Se ha descubierto que en los tumores más elásticos hay un aporte insuficiente de vasos sanguíneos, lo que hace que la proporción de células cancerosas disminuya y sea sustituida por fibrosis. Nuestros resultados mostraron que los tumores de mama RA+ eran más elásticos, lo que indica que tenían un mayor grado de fibrosis y una proporción relativamente menor de células cancerosas en el grupo RA+ y que conducen a la lenta progresión del cáncer.
Los hallazgos ecográficos de los márgenes de masas con buen pronóstico son controvertidos. Algunos investigadores sugieren que un margen no liso está muy relacionado con un tumor maligno de mal pronóstico. Sin embargo, encontramos que la mayoría de los tumores RA+ mostraban márgenes no lisos y mejor pronóstico. Algunos estudios han argumentado que la proliferación en diversos grados de las fibras de colágeno alrededor de los tumores de mama da lugar a márgenes no lisos y pueden inhibir la rápida infiltración de células tumorales. Por lo tanto, en toda la cohorte del estudio, los resultados clínicos de los RA+ fueron significativamente mejores que los de RA-.
En conclusión, la RA está estrechamente relacionada con las características clinicopatológicas y el pronóstico del cáncer de mama. Como nuevo marcador molecular del cáncer de mama y un importante factor de pronóstico, el RA desempeñará un papel cada vez más importante en el diagnóstico y tratamiento del cáncer de mama.
Valoración personal:
En mi opinión es un artículo muy completo, que detalla de manera clara y concisa los hallazgos de este estudio retrospectivo. Explica el por qué de cada hallazgo en ecografía y presenta el valor real de estos hallazgos en el manejo y pronóstico de este tipo de tumoraciones. Destacaría también los gráficos, que sintetizan a la perfección el estudio de forma prácticamente completa, así como sus conclusiones, que me parecen muy prácticas y aplicables.
Adriana Álvarez Zozaya
Hospital San Pedro, Logroño, R3.
Deja una respuesta