Translate this post into your language!
Pues pareceria que agosto hubiese venido plagado de problemas gástricos, quizá la influencia o el miedo a una ensaladilla en mal estado ha hecho que nuestros colaboradores sin coordinación ni voluntad previa hayan llegado al acuerdo de leerse cocienzudamente las ultimas novedades en radiología abdominal. Mas probablemente sea un reflejo de la tendencia estival en las publicaciones revisadas.
En este área hablaremos de la patología no tumoral del intestino delgado, que sí, la hay; también de las patologías fibrosantes crónicas abdominales; en una feliz coincidencia hablaremos de los hallazgos de imagen en cirugía bariátrica y los condicionantes que determinan algunos cambios en la adquisición y el estudio de las imágenes de pacientes obesos. Finalmente, otra herramienta útil, un nuevo consenso, esta vez para el estudio del ca. de recto mediante RM, otro documento para custodiar a mano en la carpeta de favoritos.
Sin embargo empezamos el número con la revisión de un artículo de tórax, hallazgos en un nuevo tipo de gripe, que, quien sabe, podría ser la patología de moda en la próxima temporada otoño-invierno. Y dentro de esta misma subespecialidad hacemos un guiño al PET-TC, esa herramienta que a veces no sabemos muy bien si debemos o no poner a funcionar, en las neoplasias pulmonares.
Finalmente, en la neuroradiología, un artículo de gran interés práctico en la urgencia diaria: un estudio sobre la utilidad del uso de angio-TC en hematomas subdurales como predictor de su evolución.
Todo esto, que no es poco.
Empezamos nuevo curso académico, porque en CB SERAM ese es el calendario que todavía manda, con ánimos renovados, nueva imagen, ganas de seguir creciendo pero sobre todo mejorando.
Recordaros que hemos cambiado el calendario de publicación y «salimos» de forma continua al final de la primera quincena de cada mes. La intención es poder ajustarnos mejor a las agendas de las revistas originales y favorecer la calidad de las revisiones incluso a costa de perder algo de novedad en los contenidos.
Esperamos que disfrutéis de esta nueva entrega y que podamos contar con vuestra supervisión y consejo, ojalá no nos falte, para mejorar entre todos y convertir este pequeño proyecto en una herramienta útil que perdure en el tiempo.
Gracias por estar ahí.
Jose Carlos Rayón-Aledo
H. Virgen del Prado. Talavera de la Reina. Toledo.
josec.rayon@gmail.com
@jc__ray
Deja una respuesta