Masas durales más allá del meningioma

Artículo original: Smith AB, Horkanyne-Szakaly I, Shoroeder JW, Rushing EJ. From the radiologic pathology archives mass lesions of the dura: beyond meningioma-radiologic-pathologic correlation. Radiographics 2014; 34(2):295-312.

http://dx.doi.org/10.1148/rg.342130075

Sociedad: Radiological Society of North America @RSNA @Radiographics

Abreviaturas y acrónimos utilizados: VEB (Virus de Epstein-Barr).

Motivos para la selección.

A pesar de que los meningiomas constituyen el grueso de las lesiones durales, existen otras lesiones durales neoplásicas y no neoplásicas semiológicamente similares que pueden confundirse con éstos. El artículo revisa un amplio abanico de estas lesiones haciendo hincapié en aspectos anatomopatológicos y radiológicos que ayudan a diferenciarlas. La distinción radiológica entre este tipo de lesiones es fundamental, ya que el pronóstico y tratamiento entre ellas es diferente.

Resumen.

Esta revisión se articula fundamentalmente en dos partes, en primer lugar se ofrece una pequeña pincelada sobre la anatomía dural para centrarse posteriormente en cada una de las lesiones durales, comenzando por las neoplásicas tanto benignas como malignas, y finalmente las de origen no neoplásico. Se detallan sus características fundamentales, enfatizando los aspectos clínicos, histológicos y de imagen que nos ayudan a distinguirlas.

Las lesiones durales “más allá del meningioma” descritas son:

  • Hemangiopericitoma.
  • Linfoma.
  • Metástasis.
  • Enfermedad de Rosai-Dorfman.
  • Tumor fibroso solitario.
  • Leiomioma y leiomiosarcoma asociados a VEB.
  • Neoplasias melanocíticas.
  • Enfermedad de Erdheim-Chester.
  • Sarcoidosis.

Valoración personal.

Puntos fuertes:

  • Se centran en las características principales de cada una de las lesiones, agilizando la lectura.
  • Hay un gran número de imágenes representativas ilustrando el texto con correlación histológica en muchas de ellas.

Puntos débiles:

  • Ya que se trata de diferenciar estas lesiones durales de los meningiomas, hubiese sido interesante también revisar formas atípicas de meningiomas que pueden confundirse con otros tumores.
  • Otro tema útil a tratar en este artículo sería la distinción semiológica entre lesiones extradurales e intradurales, que en lesiones grandes y complejas a veces puede resultarnos difícil.
Paula Hernández Mateo. R3
Hospital Clínico San Carlos.
phmaula@gmail.com
Tagged with: , , , , , , ,
Publicado en Radiographics

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Publicaciones del Club
Residentes SERAM
A %d blogueros les gusta esto: