Twitter
LinkedIn
Facebook
Menú
Saltar al contenido
Ediciones en PDF
Revistas
Secciones
Club bibliográfico SERAM
Recursos de estilo
Ayúdanos a mejorar
Contacto
Participa
Quiénes somos
No se ha encontrado nada
Don't panic, we'll get through this together. Let's explore our options here.
Parece que no encontramos lo que estás buscando. Puede que una búsqueda te ayude.
Publicaciones del Club
Publicaciones del Club
Elegir el mes
marzo 2023
febrero 2023
enero 2023
diciembre 2022
noviembre 2022
octubre 2022
septiembre 2022
agosto 2022
julio 2022
junio 2022
mayo 2022
abril 2022
marzo 2022
febrero 2022
enero 2022
diciembre 2021
noviembre 2021
octubre 2021
septiembre 2021
agosto 2021
julio 2021
junio 2021
mayo 2021
abril 2021
marzo 2021
febrero 2021
enero 2021
diciembre 2020
noviembre 2020
octubre 2020
septiembre 2020
agosto 2020
julio 2020
junio 2020
mayo 2020
abril 2020
marzo 2020
febrero 2020
enero 2020
diciembre 2019
noviembre 2019
octubre 2019
septiembre 2019
agosto 2019
julio 2019
junio 2019
mayo 2019
abril 2019
marzo 2019
febrero 2019
enero 2019
diciembre 2018
noviembre 2018
octubre 2018
septiembre 2018
agosto 2018
julio 2018
junio 2018
mayo 2018
abril 2018
marzo 2018
febrero 2018
enero 2018
noviembre 2017
octubre 2017
septiembre 2017
agosto 2017
julio 2017
junio 2017
mayo 2017
abril 2017
marzo 2017
febrero 2017
enero 2017
diciembre 2016
noviembre 2016
octubre 2016
septiembre 2016
agosto 2016
julio 2016
junio 2016
mayo 2016
abril 2016
marzo 2016
febrero 2016
enero 2016
diciembre 2015
noviembre 2015
octubre 2015
septiembre 2015
agosto 2015
julio 2015
junio 2015
mayo 2015
abril 2015
marzo 2015
febrero 2015
enero 2015
diciembre 2014
noviembre 2014
octubre 2014
septiembre 2014
agosto 2014
julio 2014
junio 2014
mayo 2014
abril 2014
marzo 2014
febrero 2014
enero 2014
diciembre 2013
noviembre 2013
octubre 2013
septiembre 2013
agosto 2013
julio 2013
junio 2013
mayo 2013
abril 2013
marzo 2013
Residentes SERAM
Mis tuits
Autores
Aitana Palomares Morales
Fracturas faciales: clasificación y aspectos importantes para realizar un informe útil.
abelgonzalezh
Biopsia percutánea guiada por ecografía de lesiones pulmonares periféricas con agujas 16-G
adrianaalzo
Hepatobiliary mucinous cystic neoplasms and mimics
Ainhoa Viteri
Recursos de estilo: sección actualizada
akarinapv
Documento de consenso de la Sociedad Europea de Radiología Cardiovascular (ESCR) sobre la valoración de la enfermedad aterosclerótica carotídea por TC y RM: State-of-the-art
albasalpar
El papel de la imagen en la detección de la violencia doméstica ¿Qué podemos aportar los radiólogos?
Alberto Ibáñez Ibáñez
Cambios en los patrones de informe radiológico acerca de la densidad mamaria después de la publicación de la 5ª edición Guías BI-RADS: experiencia en una institución.
aldoserad
Evaluación de fiabilidad y validez de las mediciones en la inestabilidad patelofemoral: una revisión sistemática actualizada
alicia berral santana
Elastografía de ondas de corte para la cuantificación virtual de las lesiones mamarias. Valor diagnóstico de los hallazgos cualitativos y cuantitativos
alleobalbas
Hallazgos por imagen de la isquemia mesentérica: actualización
Álvaro Rueda
Rendimiento y concordancia interobservador en la caracterización y diagnóstico de masas y nódulos pulmonares por radiólogos sin y con una herramienta de diagnóstico ayudado por ordenador basada en Deep Learning
AmaiaPerez
Propuesta de manejo de los papilomas sin atipia y factores de riesgo de malignización
Alejandro Montoya Filardi
Utilidad del tensor de difusión en el daño hipóxico
Ana Peña Aisa
RM en el estudio de las hernias discales complejas
anaberasa
Intervencionismo musculoesquelético guiado por imagen en la extremidad inferior
anacastell
Revisión de la apendicitis simple, complicada y sus imitadores
AnadeCastro
Editorial de Abril de 2021
anasantosangel
Los radiólogos cometemos más errores en los informes realizados durante la noche que durante el día
andresabelln
Tumores del estroma gastrointestinal (GIST): una propuesta de un «modelo predictivo basado en TC del índice de Miettinen» para predecir el riesgo de malignidad.
Ana Maria Garcia Correa
Tratamiento guiado por imagen del síndrome de Budd-Chiari, un salto gigante desde el pasado, un pequeño paso hacia el futuro.
Antonella Cullacciati
Evaluación de la enfermedad renal crónica mediante técnica de difusión en RM
A Palazon Rtm
Implementación de modelos de Deep Learning de segmentación renal en la resonancia magnética para la enfermedad renal poliquística
arodrpri
Imágenes del hemangioma hepático: de la A a la Z
arroyomarina
Predictores de la necesidad de tratamiento endovascular en el trauma hepático.
Artur Roman Soler
Desarrollo de un modelo de predicción ecográfico para discriminar entre lesiones hepáticas malignas y benignas.
Aurymar Fraino
Evaluación de la invasión miometrial profunda en el cáncer endometrial por RM: valor añadido de las interpretaciones de segundas opiniones realizadas por radiólogos subespecializados en oncología ginecológica
Violeta Pantoja Ortiz
Editorial de Marzo de 2021
Camilo Pineda Ibarra
Body-Packer: características por imagen.
carlasouweileh
Radiología intervencionista en las emergencias renales: un ensayo pictórico
Carlos Oliva Fonte
Lesión cerebral leve de etiología traumática
carlosparralejo95
Evaluación de la calidad de imagen, dosis de órganos, dosis efectiva y el riesgo de cáncer de las TC cerebrales en pediatría
carmenbodlak
Manifestaciones hepáticas de enfermedades sistémicas: una revisión basada en imágenes
Carolina Diaz Angulo
Tractografía de la sustancia blanca: anatomía funcional y relevancia clínica
Carolina Vargas Jiménez
Informe estructurado para la RM de las fístulas perianales.
Celia Alonso
Cómo identificar por ecografía a las pacientes con sospecha de productos retenidos de la concepción que pueden seguir tratamiento conservador
Celia Astor
Revisión ilustrada de las complicaciones de la retirada de filtros de vena cava.
celiacantolla
Hallazgos por imagen de las enfermedades gastrointestinales eosinofílicas en adultos
ciniestagonzalez
Variantes anatómicas del polígono de Willis en niños
Clara Morandeira
Lo que el radiólogo necesita saber sobre la reparación artroscópica del ligamento cruzado anterior.
clubbibliograficoseram
Estenosis de la vena cava superior que se manifiesta como absceso cerebral dos décadas después de la reparación de un defecto septal auricular
CB SERAM
Ya disponible en PDF el número de marzo de 2023
Cristina Biosca
Editorial Mayo 2022
Cris Hernandez
Desarrollo y validación de una clasificación pronóstica basada en radiómica en paciente con Glioblastoma Multiforme Primario.
crislb91
Patrones de neuroimagen de las infecciones intracraneales: meningitis, cerebritis y sus complicaciones
Cris Eugenia Sibaja Castro
Características de la imagen de los tumores pleurales
csuasil
Precisión diagnóstica de las radiografías de pelvis para detectar fracturas traumáticas de pelvis en los anciano
Daniel Rioja
Optimizando el punto de corte de extrusión meniscal patológica la RM como marcador de osteoartritis de rodilla.
darioherrandelagala
Editorial Marzo 2023
Diana Patricia Cañón Murillo
Cuerpos extraños intravasculares: lo que el radiólogo debe saber
Daniel Romeu Vilar
Currículo común: trombosis venosa cerebral
Diego Páez Granda
AngioTC vs Angiografía por sustracción digital para el diagnóstico de hemorragia gastrointestinal de origen incierto
Daniel Eiroa
Ya está disponible la versión PDF de abril de 2018
elenajuliangomez
Angiolipoma: revisión de 778 lesiones de 344 pacientes
Erick Santa Eulalia Mainegra.
Diciembre en el Club bibliográfico SERAM.
Elias Eduardo Salazar
Interrupciones en el ámbito laboral y su efecto en el volumen de estudios interpretados
Ernesto Santana
Estudio de seguridad de la administración intravenosa de microburbujas de hexafluoruro de azufre como contraste ecográfico.
Estela Mendoza
Desarrollo de estrategias para la interacción con los pacientes pediátricos durante los procedimientos radiólogos agudos.
fbegliardo
Inyección intraarticular de concentrado de médula ósea para el tratamiento de la osteoartritis femoropatelar
Francisco Garrido Sanz
Terapias transarteriales para metástasis hepáticas del cáncer de mama: revisión sistemática y metanálisis.
Franco Marinucci
Reducción de la dosis de radiación tomográfica en sospecha de apendicitis aguda
Francisco José Sánchez Laguna
Ya está disponible la versión PDF de septiembre
Gloria Coronado
EDITORIAL OCTUBRE 2015
gonzalodib
Entender la variabilidad del lector: un estudio sobre la detección de metástasis hepáticas en TC con 25 radiólogos
Rodrigo García Gorga
El signo de la media luna rota como indicativo de rotura inminente en pacientes con hematoma aórtico intramural
Guadalupe Ugena Díaz
Manejo de los quistes simples anexiales incidentales en mujeres postmenopáusicas con neoplasia no ovárica
Guillermo García Galarraga
¿Es necesaria la secuencia dinámica con contraste en el PI-RADSv2?
Heidy Sáenz Acuña
Síndrome de edema transitorio de la médula ósea vs. osteonecrosis avascular: Patrones de perfusión en RM con contraste dinámico con alta resolución temporal, pueden ayudar a diferenciarlos
Hugo José Paladini
Acuerdo interobservador en la elastografía por resonancia magnética y estadiaje histopatológico de la fibrosis hepática
ignacioanca
Torsión ovárica: desarrollo de un algoritmo diagnóstico mediante inteligencia artificial.
inavas1991
Medidas de ganglios linfáticos en niños mediante tomografía computarizada
Irene Cedrún Sitges
Ecografía en medicina deportiva.
Isabel Quintana Rodríguez
Progresión a los cinco años del enfisema y atrapamiento aéreo cuantificados en la TC en fumadores con y sin enfermedad pulmonar obstructiva crónica: resultados del estudio COPDGene
isarios93
Fiabilidad de los métodos de medida de diástasis C1-M2 en radiografías en carga ante la sospecha de Lisfranc
Jorge Cabrera
Editorial Febrero 2023
Jorge Rodríguez Antuña
Rendimiento en el diagnóstico de cáncer del tracto urinario al repetir la Uro TC en pacientes con hematuria
José Andrés Guirola
Valoración de los defectos del tubo neural mediante RM
josemlaratorres
Pruebas de imagen del sistema venoso cerebral en pacientes pediátricos: más allá de la trombosis de senos venosos durales.
jotacuello
¿Sirve la TC de tórax sin contraste para diagnosticar adecuadamente la insuficiencia ventricular izquierda con fracción de eyección reducida?
José Manuel Muñoz Olmedo
Manejo conservador en pacientes asintomáticos frente a implantación de stent para pacientes sintomáticos con obstrucción casi completa de la arteria carótida con colapso completo.
jramonycajalc
Seguimiento por imágenes de neumonía COVID-19: ¿cuándo y cómo? Una propuesta de ESTI y ESR
JuanJoseMayaGonzalez
Tumores de columna vertebral: diferenciación entre metástasis y tumores primarios utilizando un nomograma radiómico basado en RM
Kelly Johanna Parra Rodriguez
Infecciones bacterianas atípicas del sistema nervioso central transmitidas por garrapatas: una amenaza desconocida
Enrique Alvarez
Tratamiento del quiste óseo aneurismático con doxiciclina percutánea: ¿es suficiente una sola inyección?
Laura Ortiz Evan
Revisión de la amiloidosis y reporte de casos de amiloidoma
lauriacosta
Lesión meniscal en rampa: Lo que el radiólogo necesita saber
Alejandra Maestro Duran-Carril
La puntuación ASPECTS post-ictal predice resultados tras la trombectomía
Lorenzo Pérez
Ya disponible la versión PDF del número de Marzo de 2021
magalyIbarra
Cuantificación de la infiltración grasa intramuscular del hombro con secuencia T1 en RM: una alternativa viable al sistema de clasificación de Goutallier.
mariadelcarmencruzconde
Manifestaciones torácicas del quiste hidatídico: hallazgos pulmonares y extrapulmonares
María Elena Sáez Martínez
Estudios de RM abdomino-pélvica con gadolinio: elección del medio de contraste adecuado y optimización de su uso
mariagredilla
TC de Tórax en neumonía típica por nCoV-1019: relación con el test RT-PCR negativo
mariajosegalante
Ancho del pico de la difusividad media esqueletizada: Un marcador en neuroimagen para lesiones en la sustancia blanca
marialet
Médula fuera de la médula: hallazgos en imagen de la hematopoyesis extramedular
Mariano Facundo Werner
Angio-TC vs. Angiografía 3D en pacientes con hemorragia subaracnoidea
MarinaAuroraDepetris
Rendimiento diagnóstico del realce nodular en el estudio dinámico con contraste en la RM para predecir cáncer de próstata en la zona periférica clínicamente significativo.
Marina Sirera
Revisión de la patología selar y paraselar en la población pediátrica con resonancia magnética
Marta G. Riol
Síndrome de web axilar: todo lo que el radiólogo debe conocer.
martagv19
Indicaciones de RM fetal para patología fuera del sistema nervioso central: recomendaciones de la Sociedad Europea de Radiología Pediátrica
Marlon Vasquez Burbano
Neoplasias neuroendocrinas de intestino delgado: lo que los cirujanos quieren saber
Javier Moreno
Tratamiento endovascular de la hipertensión intracraneal idiopática: Análisis retrospectivo de resultados.
mdasilvat
La clasificación O-RADS RM para caracterización de las masas ováricas indeterminadas. De la teoría a la práctica
Miguel Schuller
EDITORIAL DICIEMBRE 2015: Finalizando un capítulo
miguelarribasdelgado
Deep learning de la detección de tuberculosis pulmonar activa en radiografía de tórax igualó los resultados de los radiólogos
Juan Miranda Bautista
Editorial Abril 2022
miriamfgomez89
Complicaciones tardías en el tratamiento del cáncer en los niños
Enrique Montes
Relación entre los hallazgos de la TC de tórax y la situación clínica de la neumonía por coronavirus (COVID-19): estudio multicéntrico
Nader Salhab Ibáñez
Impacto del uso del valor medio del ADC para la clasificación de lesiones con O-RADS mediante RM.
Juan Vega Villar
Hallazgos en Resonancia Magnética de órbita en pacientes con la Enfermedad de Vogt-Koyanagi-Harada
Noelia Padrón Rodríguez
Diagnóstico ultrasonográfico de la craneosinostosis
Pablo Menéndez Fernández-Miranda.
Radiómica para la biopsia virtual y la monitorización del tratamiento en pacientes con cáncer de ovario
Pablo Rodríguez Carnero
Lesiones post-traumáticas cerebrales leves: Cambios longitudinales en volumen cerebral regional
pablosanzbellon
Estándares de práctica CIRSE en la quimioembolización transarterial hepática
Percy Chaparro García
Diagnóstico de metástasis hepáticas post quimioterapia neoadyuvante mediante RM con ácido gadoxético y difusión
Patricia García García
Patologías no neoplásicas que imitan sarcomas: la experiencia de un equipo multidisciplinar de un hospital terciario
Patricia Camino Marco
Editorial Abril: Punto y seguido: lo mejor de cada etapa
Pau Montesinos García
Ángulo posteromedial de la rodilla: el ángulo olvidado
Paula Hernández
Guía básica actualizada para la elaboración de citas y referencias bibliográficas según Vancouver
Ramon de la torre Colmenero
Crioablación de malformaciones vasculares de bajo flujo de tejidos blandos: resultados clínicos y seguridad
Jc Ray
Editorial: Cambio de aires
rodriguezmaestrogonzalo
Diagnóstico de insuficiencia cardiaca aguda en angiografía TC pulmonar: viabilidad y precisión
Sabina Herman
Indicaciones clínicas y dosis de radiación emitidas al embrión asociadas a TC en embarazadas: un estudio retrospectivo
Sara Gómez Peña
Editorial Enero 2023
Salva Alandete
Transformación hemorrágica en los infartos cerebrales agudos con RM
Sara Lojo
Editorial Abril 2018
saramadoc
Lesión aórtica mínima: hallazgos radiológicos, clasificación y manejo
sararoigsan
Emergencias oncológicas de cabeza y cuello
sarayrp43
Valor de las clasificaciones de gravedad disponibles en la categorización de diverticulitis aguda de colon izquierdo
silviajcarreo
Comparación entre la TC de energía simple y dual combinada con inteligencia artificial para el diagnóstico de nódulos pulmonares
sofiabretos
La radiología intervencionista en obstetricia y ginecología. Actualizaciones en la salud de la mujer
sofiajoral
Patologías del bazo que contienen hierro: imagen por resonancia magnética con correlación patológica
sofivd
Análisis radiómico para la diferenciación de los subtipos moleculares Luminal A y Luminal B de cáncer de mama mediante resonancia magnética dinámica
sosorioaira
Hallazgos por COVID-19 en imagen torácica en una serie de 140 niños latinoamericanos
tchigon
El papel de la RM en las infecciones agudas del cuello: resumen de la evidencia y una revisión pictórica
Victoria Mayoral
Evaluación mediante TC y RM de las lesiones y enfermedades quísticas renales.
Xaira María Cortés Sañudo
La cuantía del hematoma asociado a las fracturas pélvicas como predictor pronóstico.
yoselinds
Apendicitis aguda y SARS-CoV-2 en niños: hallazgos por imagen en un hospital pediátrico durante la pandemia
Seguir
Siguiendo
cbseram.com
Únete a 687 seguidores más
Suscríbeme
¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com?
Accede ahora
.
cbseram.com
Personalizar
Seguir
Siguiendo
Regístrate
Acceder
Denunciar este contenido
Ver sitio web en el Lector
Gestionar las suscripciones
Contraer esta barra