Editorial Septiembre

Recuerdo septiembre como el inicio de todo, cuando era pequeña: era el inicio del colegio, volver a ver los compañeros, volver de las vacaciones, empezar las actividades extraescolares… y sin embargo, ahora como R4 veo septiembre como la inexorable cuenta atrás hacia el fin de la Residencia. Aquello que me parecía inalcanzable cuando un veintitantos de mayo me presentaba por primera vez en el hospital.

Creo que durante estos cuatro años todos crecemos mucho y en todos los sentidos, son cuatro años en los que se te enseña una profesión pero acabas aprendiendo mucho más. En mi opinión, no eres médico del todo hasta que no entras en el hospital y tocas una barriga, hasta que sientes el peso de la responsabilidad, hasta que tienes que tomar decisiones.. y aunque todo esto es gradual durante la especialización, no te das cuenta de todo lo que has crecido hasta que llegas al último año y empiezas a plantearte el futuro (no sin que te tiemblen las piernas!). Durante todo este tiempo, el ansia de publicar que tienes los primeros meses de la residencia, parece que se va mitigando a lo largo del tiempo en muchos residentes: la carga asistencial, los pósters, los congresos, las vacaciones, las guardias y estudiar (que, no se nos olvide, ocupa gran parte de la residencia) hacen que las prioridades cambien en muchas personas y a veces queda en un segundo plano aquello de publicar.

El Club Bibliográfico ha sido una buena manera de mantener en pie esta prioridad, este aprecio por el editorialismo y una gran oportunidad para mantenerme al día con las publicaciones europeas y americanas. Creo que es una buena opción para que todos leamos un poco aquellos artículos que a priori no veríamos (porque al final cada uno de nosotros se acostumbra a revisar determinadas publicaciones)  y de que los residentes fomentemos el gusto por el editorialismo, desarrollemos nuestras habilidades y mantengamos la publicación entre las prioridades a lo largo de la residencia.

Este mes de septiembre volvemos a la carga con caras nuevas: Daniel y Guadalupe se incorporan al Club, empezando con una revisión sobre la correlación entre los hallazgos por imagen, biomarcadores y cápsula endoscópica en la Enfermedad de Crohn y otra acerca del manejo y seguimiento de los pólipos en la vesícula. Juan nos habla en septiembre acerca del intervencionismo torácico en las biopsias pulmonares; Marta ha elegido comentar un artículo sobre la detección de arteriosclerosis vertebral intracraneal mediante RM; Clara aborda el tema del diagnóstico por imagen en el hombro doloroso crónico; Carolina escribe una revisión sobre la evaluación ecográfica urgente de la pelvis femenina pediátrica y yo he realizado una revisión sobre una guía de mejora en la calidad en la quimioembolización y embolización transarteriales en patología maligna del hígado.

Esperamos que lo disfrutéis, que sea de interés y que ayude a afrontar la vuelta de vacaciones. Ánimo!

 

Sara Lojo Lendoiro. R4
Hospital de Mérida.
sara.lojo.lendoiro@gmail.com

 

Publicado en Revistas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Publicaciones del Club
Residentes SERAM
A %d blogueros les gusta esto: