Editorial Enero 2020

Todos lo componentes del Club felicitamos el año nuevo a nuestros lectores y seguidores. Esta es una época de propósitos renovados, de nuevas oportunidades para recomenzar y de miradas puestas en 365 jornadas de oportunidades para llevar a cabo nuestros retos personales y profesionales.

Este año nos veremos las caras en el Congreso Nacional, un evento sin duda importante para todos nosotros y ya en nuestras mentes. 

Estrenamos el año 2020 en el Club con la mirada puesta en el futuro y en la innovación creciente de nuestra especialidad. Esto se refleja en las revisiones de trabajos sobre la inteligencia artificial y la radiómica aplicadas al diagnóstico por imagen que compartimos este mes. Irene Navas nos habla de la radiogenómica del cáncer de mama y  Sara Gómez, residente de primer año del Hospital Clínico San Carlos, publica su primera revisión la radiómica de los gliomas. Damos también la bienvenida a Isabel Ríos, residente de primer año del Hospital 12 de octubre, que nos trae una revisión sobre la detección del remanente de tejido prostático tras la prostatectomía total.

En la sección de abdomen contamos con revisiones sobre patología duodenal por Cristina Biosca y sobre complicaciones postquirúrgicas abdominales por Francisco Garrido. 

En la sección de intervencionismo y radiología vascular presenta servidora una revisión sobre la supervivencia a largo plazo de la ablación de tumores renales y Laura Acosta nos deleita con un repaso en profundidad de las lesiones vasculares más frecuentes en traumas de pelvis. 

En la sección de neurorradiología, Alicia Berral revisa la detección de lesiones en ganglios de la base mediante espectroscopia y Marina Depetris nos habla de la caracterización molecular de gliomas.  

Aitana Palomares revisa algunos aspectos importantes de la fractura de Lisfranc. 

En la sección de técnica, como ya es habitual, contamos con dos revisiones. Una de Estela Mendoza sobre las últimas recomendaciones en la valoración del varicocele mediante ecografía y otra de Nicolás Vega sobre estudios de TC de baja dosis para TC cardíaca. 

Espero que disfrutéis del contenido tanto como nosotros de su elaboración. 

¡Feliz y próspero año!

Ana de Castro

Hospital Regional Universitario de Málaga, R3

Publicado en Editoriales

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Publicaciones del Club
Residentes SERAM
A %d blogueros les gusta esto: